
Camino de Santiago corriendo por relevos
Reglas del Foro
Este foro, es exclusivo para publicar reportajes. Para hacer preguntas o informar sobre el tema, utilice el foro general "Picos de Europa".
No se admiten actividades que sean un link a otra dirección distinta a Foropicos o Picoseuropa, a menos que sean un complemento del publicado aquí (y no al revés).
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas y entre todos conseguiremos un foro mejor organizado. Muchas gracias.
Este foro, es exclusivo para publicar reportajes. Para hacer preguntas o informar sobre el tema, utilice el foro general "Picos de Europa".
No se admiten actividades que sean un link a otra dirección distinta a Foropicos o Picoseuropa, a menos que sean un complemento del publicado aquí (y no al revés).
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas y entre todos conseguiremos un foro mejor organizado. Muchas gracias.
-Muy prestosa la actividad, además del merito deportivo y la originalidad, para mi por evocadora...
-Hace unos añitos, seis exactamente, hice el camino de Santiago junto a un "maqui" que escribe por aqui. Fue mi primera actividad de varios días, Roncesvalles - Astorga en agosto y Astorga - Santiago en diciembre con nevadas e inundaciones incluidas. ¡¡¡Mochilón de casi 14 Kg!!!, (quien me iba a decir a mi que la mochilita que llevaba al monte creceria de tal forma en pocos años), llevavamos un camping-gas de esos de botella de acero con rejilla y fogón como los de casa, poquisimo dinero (algo de carpanta llegamos a pasar. En un pueblo de Burgos anduvimos buscando guajes para quitarles el bocata) y mucha ilusión...
-Podría contar muchas anecdotas, pero niguna constituye proeza alguna, aun así, aquel verano-invierno fue una buena aventurilla, y ahora, gracias al relato de Pepe, todo aquello vuelve a mi mente para arrancarme una sonrisa. Gracias Pepe.
-Como ninguno de los dos llevábamos cámara el único testimonio gráfico que guardo es la credencial de peregrino. (Y la compostela, pero esa no os la enseño para no daros envidia, que el pase VIP para arriba lo tenemos muy pocos
)

Fijaros en el sello del Bar Teo (Grañón, La Rioja), ¡¡¡si es que parábamos a rezar en cada capilla...!!!!
Un saludo
-Hace unos añitos, seis exactamente, hice el camino de Santiago junto a un "maqui" que escribe por aqui. Fue mi primera actividad de varios días, Roncesvalles - Astorga en agosto y Astorga - Santiago en diciembre con nevadas e inundaciones incluidas. ¡¡¡Mochilón de casi 14 Kg!!!, (quien me iba a decir a mi que la mochilita que llevaba al monte creceria de tal forma en pocos años), llevavamos un camping-gas de esos de botella de acero con rejilla y fogón como los de casa, poquisimo dinero (algo de carpanta llegamos a pasar. En un pueblo de Burgos anduvimos buscando guajes para quitarles el bocata) y mucha ilusión...
-Podría contar muchas anecdotas, pero niguna constituye proeza alguna, aun así, aquel verano-invierno fue una buena aventurilla, y ahora, gracias al relato de Pepe, todo aquello vuelve a mi mente para arrancarme una sonrisa. Gracias Pepe.
-Como ninguno de los dos llevábamos cámara el único testimonio gráfico que guardo es la credencial de peregrino. (Y la compostela, pero esa no os la enseño para no daros envidia, que el pase VIP para arriba lo tenemos muy pocos


Fijaros en el sello del Bar Teo (Grañón, La Rioja), ¡¡¡si es que parábamos a rezar en cada capilla...!!!!
Un saludo
- Pepe García
- Mensajes: 9204
- Registrado: Mié Nov 30, 2005 11:38 pm
- Ubicación: Asturianu en Valladolid
¡Buuff! ¡Cómo se ha animado esto! Ya me imaginaba yo que había mucho peregrino escondido entre los montañeros. Vamos por partes:
Helio:
Estoy contigo en lo que dices de la espiritualidad.
En cuanto a la idea, no sé de dónde la sacó nuestro amigo Dani, lo que sí sé es que hay más gente que lo hace. Ya comenté en el relato que se dió la gran casualidad de coincidir con un grupo de italianos que estaban haciendo lo mismo los mismos días. Fué bonito, porque empezamos a enterarnos de su presencia viendo un cartel que habían dejado en un pueblo, después les cogimos y finalmente nos vimos en Santiago. Aquí estamos con ellos:

También usaban autocaravanas y llevaban una bici con la que acompañaban al corredor (era un grupo mayor que el nuestro). Por cierto que nos dijeron que habían ido (o iban a ir) de esta misma forma hasta Cabo Norte, nada menos (no recuerdo desde dónde).
Como supondrás, con el paso del tiempo es una de esas cosas que "quedan".
Tolanu:
Gracias. Te digo lo mismo que lo último a Helio.
Teverga:
Gracias. Ten en cuenta que los 30 Km. diarios eran en tres tramos de 10, que son más llevaderos. Claro, por contra, a cualquier hora del día o de la noche. De todas formas, ya ves lo que dices tu mismo en tu lema: "Un camino de mil Km. ...".
Juanjo:
Hay muchos corredores entre los montañeros (son dos actividades con mucho en común).
Alejandro:
Efectivamente, son dulces recuerdos. Pregúntale a nuestro amigo Vidal que, como viste, también apareció por allí.
Tresconcejos:
El Camino del Norte tien que ser también muy guapu, además pasa cerca de mi pueblu. Mi experiencia es que cuanto más largo hagas el Camino, más te gusta: yo lo hice la primera vez desde Frómista y la segunda desde Roncesvalles (las dos en bici) y me gustó más la segunda por "meterme" más en él.
Y, ¡vaya que si me recuerda algo la flechita amarilla!:

Noeldf:
A mi me falta, precisamente, hacer al Camino a pie, algún año caerá.
¿Que no fue una proeza dices?. Seguro que no se te olvidará nunca.
También tengo una buena colección de esos sellos tan bonitos y, ya que no enseñas tu el pase VIP, lo enseño yo:

Y, desde luego, cualquier capilla vale.
Saludos para todos.
Helio:
Estoy contigo en lo que dices de la espiritualidad.
En cuanto a la idea, no sé de dónde la sacó nuestro amigo Dani, lo que sí sé es que hay más gente que lo hace. Ya comenté en el relato que se dió la gran casualidad de coincidir con un grupo de italianos que estaban haciendo lo mismo los mismos días. Fué bonito, porque empezamos a enterarnos de su presencia viendo un cartel que habían dejado en un pueblo, después les cogimos y finalmente nos vimos en Santiago. Aquí estamos con ellos:

También usaban autocaravanas y llevaban una bici con la que acompañaban al corredor (era un grupo mayor que el nuestro). Por cierto que nos dijeron que habían ido (o iban a ir) de esta misma forma hasta Cabo Norte, nada menos (no recuerdo desde dónde).
Como supondrás, con el paso del tiempo es una de esas cosas que "quedan".
Tolanu:
Gracias. Te digo lo mismo que lo último a Helio.
Teverga:
Gracias. Ten en cuenta que los 30 Km. diarios eran en tres tramos de 10, que son más llevaderos. Claro, por contra, a cualquier hora del día o de la noche. De todas formas, ya ves lo que dices tu mismo en tu lema: "Un camino de mil Km. ...".
Juanjo:
Hay muchos corredores entre los montañeros (son dos actividades con mucho en común).
Alejandro:
Efectivamente, son dulces recuerdos. Pregúntale a nuestro amigo Vidal que, como viste, también apareció por allí.
Tresconcejos:
El Camino del Norte tien que ser también muy guapu, además pasa cerca de mi pueblu. Mi experiencia es que cuanto más largo hagas el Camino, más te gusta: yo lo hice la primera vez desde Frómista y la segunda desde Roncesvalles (las dos en bici) y me gustó más la segunda por "meterme" más en él.
Y, ¡vaya que si me recuerda algo la flechita amarilla!:

Noeldf:
A mi me falta, precisamente, hacer al Camino a pie, algún año caerá.
¿Que no fue una proeza dices?. Seguro que no se te olvidará nunca.
También tengo una buena colección de esos sellos tan bonitos y, ya que no enseñas tu el pase VIP, lo enseño yo:

Y, desde luego, cualquier capilla vale.
Saludos para todos.
Menudos fieras estos relevistas ¿eh?.... con las ganas me quedé de no haber ido hasta Santiago.... recuerdo mi Camino de Santiago desde A Coruña en Tren
, eso sí estuvimos subsistiendo de músicos callejeros una semana por la Compostela y conocimos a mogollón de gente de todas partes, hasta un día nos invitó a cenar el primer peregrino que llegó por la mañana al obradoiro, a nosotros y a unos acordeonistas checos, pero esa es otra historia....
Sigue soñando Pepe y deleitanos con estas actividades tan guapas!!!



Sigue soñando Pepe y deleitanos con estas actividades tan guapas!!!
"...DEJEMOS DE LLAMAR NORMAL A LO QUE TODOS HACEN... BIEN HECHO Y NORMAL NO ES LO MISMO..." (Los DelTonos)
¡¡¡Montañas... a esgalla!!!: http://aesgalla.blogspot.com/
¡¡¡Montañas... a esgalla!!!: http://aesgalla.blogspot.com/
Yo lo hice en los 11 primeros días de mayo, en bici desde Roncesvalles y es una pasada, no solo el camino, si no también la gente, los paisajes, la fotografía...
En abril repito.
Pepe, me ha gustado esa actividad. Es...otra forma de facer el camín. Eso sí, el palizón....garantizado eh???
En abril repito.
Pepe, me ha gustado esa actividad. Es...otra forma de facer el camín. Eso sí, el palizón....garantizado eh???
Lo mejor del foru, su gente.
- Pepe García
- Mensajes: 9204
- Registrado: Mié Nov 30, 2005 11:38 pm
- Ubicación: Asturianu en Valladolid