Virgen en la cima del Naranjo
Reglas del Foro
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas. Evitemos mensajes y argumentaciones repetitivos o ya expuestos y, entre todos, conseguiremos un foro mejor organizado.
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas. Evitemos mensajes y argumentaciones repetitivos o ya expuestos y, entre todos, conseguiremos un foro mejor organizado.
Virgen en la cima del Naranjo
Hol@s.
¿Me puede decir alguien en que año colocaron la figura de una Virgen en la cima del Naranjo?, y si se coloco por algun motivo, ya se que se han dado misas en la cima es simple curiosidad, gracias.
¿Me puede decir alguien en que año colocaron la figura de una Virgen en la cima del Naranjo?, y si se coloco por algun motivo, ya se que se han dado misas en la cima es simple curiosidad, gracias.
Pues es algo que no tenía muy claro. He estado revisando algún que otro papel porque el caso es que me sonaba de haber leído algo al respecto.
Isidoro Rodríguez Cubillas, en su libro "Naranjo de Bulnes-Un siglo de escaladas" aclara que el 5 de agosto de 1954 Félix Rojo, acompaña a dos madrileños?? que ascienden por la vía del Paso Horizontal porteando cemento y agua necesarios para entronizar en la cumbre la imagen de la Virgen de las Nieves.
La figura había sido esculpida por el asturiano Antonio Rodriguez Sampedro, profesor del instituto Jovellanos de Gijón.
Isidoro afirma que la imagen es la misma que se puede ver en la actualidad en la cumbre del Picu.
Lo que quizá no sepa mucha gente tampoco, es que la mencionada virgen abandonó la cumbre en al menos 2 ocasiones. Una de ellas fue para aparecer en algún punto de la cara Norte.
La segunda ocasión tuvo un viaje bastante más largo ¿alguien se anima a descubrir el destino de ese viaje?
Isidoro Rodríguez Cubillas, en su libro "Naranjo de Bulnes-Un siglo de escaladas" aclara que el 5 de agosto de 1954 Félix Rojo, acompaña a dos madrileños?? que ascienden por la vía del Paso Horizontal porteando cemento y agua necesarios para entronizar en la cumbre la imagen de la Virgen de las Nieves.
La figura había sido esculpida por el asturiano Antonio Rodriguez Sampedro, profesor del instituto Jovellanos de Gijón.
Isidoro afirma que la imagen es la misma que se puede ver en la actualidad en la cumbre del Picu.
Lo que quizá no sepa mucha gente tampoco, es que la mencionada virgen abandonó la cumbre en al menos 2 ocasiones. Una de ellas fue para aparecer en algún punto de la cara Norte.
La segunda ocasión tuvo un viaje bastante más largo ¿alguien se anima a descubrir el destino de ese viaje?

_________________________________
Saludos.
Saludos.