http://www.foropicos.net/viewtopic ... =galav%EDn
así que os pongo yo alguna fotilla más de lo que dio de si, la jornada.
Salimos de San Esteban con mal día. La niebla nos acompañaría en todo el trayecto de la Pasada del Picayo. Yo, por suerte, es una senda que ya conocía y sé de su espectacularidad y de sus vistas. A alguno de mis compañeros no les quedará otro remedio que volver otro día, para comprobarlo.
El pueblo y el valle de San Esteban por donde bajaríamos más tarde

Uno de los tramos asegurados, a la altura de la Canal de las Tejucas

Otro de los tramos más espectaculares, pero que por desgracia, no pudimos disfrutar

Extrañas formas entre la niebla, y no me refiero al compañero


Superado el paso de la Pasada el Picayo, la idea que traíamos era habernos tirado arriba ya, a ganar la sierra, para hacer el recorrido integral, pero con aquel día, decidimos seguir hasta cerca de Tresviso

Antes de llegar al pueblo, empezamos a remontar ladera arriba, junto al cierre de un prado, subiendo por el valle Cocón para salir por fin de la niebla

En la collada Cocón de Arriba, damos vista a la vertiente de San Andrés, con la Sierra Nedrina sobresaliendo del mar de nubes

y cumbre del Cueto Cerralosa, techo de Peñamellera Baja, con Picos muy metido en bruma y mala visibilidad

El extremo este de la sierra, por donde queríamos haber subido

Una vista al norte, con el Cabeza Vigueras y al fondo la Sierra del Sueve

Seguimos ruta, pasando bajo los Picos de la Cerralosa y bajando hacia la collada Pandecoba

desde la que toca remontar un buen tramo de nuevo


El Cueto los Tombos se pasa cruzando su cresta en un tramo bien guapo, con espectaculares caídas al norte

lo que nos queda por recorrer hasta La Galavín, en el extremo derecho de la foto

Bajando hacia la collada Jermosa

Se baja una corta pero muy pendiente canal, un cruce a media ladera donde hay que poner algo de atención y luego se pasa durante un corto tramo a la vertiente de Tresviso

de nuevo en la vertiente asturiana, desde collada Jermosa subimos al Jajao, techo de Peñamellera Alta

Bajamos del Jajao y bordeando el Cuetu Vidujeu empezamos a bajar hacia La Galavin, pasando sobre Tajadura

La Cabecera del valle de San Esteban

Y ya en La Galavín, giramos para seguir bajando a Sombejo,

con toda la Sierra de Cocón enfrente

espectacular el alud de nieve de este año en Sombejo. Debió ser terrible a juzgar por el número y tamaño de los troncos que había. La cascada soltaba agua, no mucha ya, pero aún caía.


Tras comer en Sombejo “solo” quedaba recorrer todo el valle de San Esteban , de nuevo hasta el pueblo

Cruzando el pequeño hayedo de Monte Moneru


Ya se ven las casas de San Esteban abajo

Y un último vistazo al valle de San Esteban. Llegaríamos al pueblo después de 9 horas de ruta, con 17,5 km y más de 1.700 m de desnivel acumulado.
Como siempre teneis más fotos y detalles en el blog
http://www.pelescaleyes.blogspot.com.es ... a-del.html
Un saludo
Cienfuegos