
Es una arista en el Macizo Oriental de Picos, visible desde casi todo el Valle de Liedena, con una forma espectacular y un gran ambiente.
Bueno, recibo una llamada de telefono
N - ¿Vamos a escalar?
J - ¿Cuando y donde?
N - El fin de semana del 17 de Octubre, ¿probamos el Jiso?.
El Jiso lo había escalado hace unos 15 años en verano y con día largo, bueno quizás más hace más años, pero en los últimos dos años lo habiamos intentado ya en tres ocasiones, la primera nos hizo mal tiempo, la segunda en febrero y con el día muy corto una cordada muy lenta por delante nos hace replantearnoslo y abandonar, la tercera vez la pared chorreando del día anterior y una pertinaz niebla que impide que vaya secando, dos largos patinosos que nos lleva mucho tiempo y nos convencemos que no puede ser .........
J - La idea me atrae, pero ..... hace dos meses que no escalamos, faltan 4 días y aunque dan bueno .... hace un frio del carajo ... no me da tiempo a entrenar un poco .... tengo 55 años ya .... estoy bastante cojo de una pierna, necesito bastón para andar por el monte ..... el día es muy corto
N - Te noto quejicoso .... y si te llevo los bastones en la mochila mientras escalamos, así podras andar y lo del frio ... nos abrigamos .... además ¿tienes frontal o lo has perdido?.
J - Bueno .... probaremos, pero hay que marcarse varios momentos para reflexionar, los primeros largos se pueden abandonar, luego la cosa se pone chunga, y en la parte alta hay un escape ............ vale .......... probamos.

El Viernes cogemos el teleferico al medio día y bajamos hacia Aliva, los augurios no son buenos, frio, los laterales de fuentes y charcos totalmente helados, viento ... dormimos cerca de la ermita de Aliva, el hotel no es de primera pero nos protege del fuerte viento.

Toda la noche soplando un viento muy fuerte ... suena el despertador a las 6h.
J - ¿donde vamos a ir?, mejor nos quedamos durmiendo la mañana y nos vamos tranquilamente.
N - Ya empiezas con las quejas .... 10min más y nos levantamos

J- ¿pero donde vamos así?, dos camisetas termicas, forro cortaviento, chubasquero ligero, gorra para el frio, chaleco de plumas colgando, frontal, pilas de repuesto .... pero si no puedo moverme .......
N- No vas a moverte, vas a escalar, en marcha .....

J - Abajo en Potes estan aún durmiendo y aqui hace un frio que pela ........ ¿que hacemos aqui?. No se para que hablo, no me hacen ni caso.

Estamos a pie de vía, nos preparamos.

primera tirada, bueno la reoca no esta tan fria, y puedo ir sin chubasquero, ha calmado el viento. Largo de III

primera reunión

Segundo largo, si se sube por el centro de la canal IV+, un solo seguro, un buril viejo y cutre casi podrido, no se puede asegurar, creo que pongo un friend. Por la derecha de la canal y dando una vuelta es de IV, se pueden poner seguros, pero hay hierba entre las rocas.

Llegando a 2ª reunion

2ª reunión

Largo 3, si se va por el centro de la canal quizás V+ y V, placa adherencia, se puede poner un solo seguro cerca de la reunión, ya lo hice el invierno que abandonamos, nos dijeron que por la derecha era más fácil y hay clavos de vía, me voy por ahi. IV IV+ y un paso de V llegando a la reunión, la hierba ha crecido y tapa la fisura. Ha habdio un abandono hace pocos dias, en cada reunión vamos encontrando un mosqueton de seguridad.

saliendo del largo 4, III

4ª reunion

un tramito de andar

la travesia de la canal, un terreno de roca, hierba, piedras sueltas ...... y un patio acojonante por debajo, solo I, pero hay que llevar mucho cuidado. En recuadro rojo Nandi.

R5 bajo el espolón, cuento como largo 5 el paso de la canal, aunque se hace sin asegurar, son unos 100m horizontales practicamente.
6º largo y primero del Faraón, empieza el asunto en serio. IV, V, IV y unos pasos quizás de V+ muy verticales o un pelin desplomados.


entrando en R6

largo 7, V+ y muy largo. Hay bastante clavo, el flanqueo clave esta bien protegido, se pasa un friend abandonado, dos clavos buenos casi juntos, se vuelve a descende un par de metros y un flanqueo duro de 3 ó 4 metros con un vacio impresionante.

la R6 abajo marcada con un recuadro.




entrando en R7

largo 8, si vas fuerte VI, sino A1 y V+, despues V y luego IV, hay dos clavos, el resto hay que equiparlo, pero hay una fisura muy buena, entran los friends casi dejandolos caer.
Saliendo del largo 8, una cresta muy fina, le digo a Nandi que de pie en equilibrio, acabara pasando a horcajas .... con lo bien que huebiera quedado la foto





Largo 9, parece fácil, bloques grandes, vertical, a veces incluso un pelin más que eso, engañaba la perspectiva, IV+


Largo 10, es una rampa engañosa, hierba, piedras o bloques a veces sueltos, escalones muy verticales, hay que buscar el paso, encuentro algún clavo que me indica que voy bastante bien, 60m justos, hay que poner seguros. IV con pasos aislados de V.



Estamos en la R10, largo 11, el terreno es confuso, por encima terreno muy vertical, quizás desplomado, la roca parece buena, un clavo arriba de todo. A la izquierda un diedro muy marcado, un clavo viejisimo ... esta claro la vía original va por ahi. Puedo poner un buen friend. El diedro se las trae, pruebo varias veces, no acaba de salir, al final logro elevarme, salida por la izquierda, muy chunga, otro clavo abandonado, no entra mosquetón, tiene un cintajo podrido debe llevar desde el principio, no estoy para cortar y pasar un cordino, asi que pongo una expres sicologica y para arriba.
El terreno cambia, bloques enormes que se mueven, un clavo arriba de una fisura que se cae. flanqueo a buscar un terreno mejor y solido para montar reunión, me cuesta un huevo encontrar algo sólido, Por fin reunión buena, por encima otro clavo, estamos en un terreno indefinido, hemos visto al menos tres líneas de subida, se puede subir casi por cualquier sitio pero siempre con roca mala. El sol ha girado y nos lo tapa el pico de al lado, empieza a hacer otra vez un frio del carajo.
Nandi me pregunta, ¿conoces la bajada?.
J- Ni idea, la hice hace años pero no recuerdo nada ......... bendita memoria la mia.
Valoramos la situación, el terreno ya no es atractivo, hemos salido de la parte más vertical, se nos va a hacer de noche a la bajada, hace un frio del carajo ............. nos vamos .... vamos a por el escape.




Llegamos al collado del escape, un frio impresionante, ha vuelto el viento, nos tenemos que proteger del viento para arreglar las cosas. Ni idea de por donde bajar, parece que hay un sendero .... hay muchos mal definidos ... será de los rebecos.
A mitad de la bajada .... noche cerrada .... nos marcamos una dirección hacia una campa, desde alli seguro que hay senda buena .... la campa esta colgada encima de un enorme corte vertical .... retrocedemos, bajamos más o menos bien hasta el valle del río Duje. Llegando a la ermita de Aliva nos volvemos a perder, en las praderas muy extensas .... y de noche ... je je ... ¿por donde se sale?. Nandi tiene buena vista, descubrimos la ermita, ya estamos situados, llegamos a la cabaña, recoger trastos, comer algo y tranquilamente pista hacia Espinama, noche de estrellas alucinantes, nos arrastramos cuesta abajo pero estamos contentos.
y colorin colorado ... este cuento se ha acabado, espero montar un video .... pero dentro de un par de semanas ... que me vuelvo a ir por ahi.