Mesones y Capozo. Historias de desamores
Reglas del Foro
Este foro, es exclusivo para publicar reportajes. Para hacer preguntas o informar sobre el tema, utilice el foro general "Picos de Europa".
No se admiten actividades que sean un link a otra dirección distinta a Foropicos o Picoseuropa, a menos que sean un complemento del publicado aquí (y no al revés).
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas y entre todos conseguiremos un foro mejor organizado. Muchas gracias.
Este foro, es exclusivo para publicar reportajes. Para hacer preguntas o informar sobre el tema, utilice el foro general "Picos de Europa".
No se admiten actividades que sean un link a otra dirección distinta a Foropicos o Picoseuropa, a menos que sean un complemento del publicado aquí (y no al revés).
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas y entre todos conseguiremos un foro mejor organizado. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 1998
- Registrado: Sab Dic 03, 2005 10:47 pm
- Ubicación: Oviedo
Helio:
No sé si te refieres a la senda que se desgaja del Camino de las Vacas en el Valle Lladreda. Si es así, éste sube por la Cuesta Lladreda hasta el Colladín de la Riega (1.170 m.). Viene después la Traviesa La Estaquiella, que es el paso que seguían los pastores de Mesones para llegar a Moñero (1.125 m.). Aquí está El Picarato, una roca que parece un dedo retorcido. Desde esta antigua majada se ve perfectamente toda la Canal de la Jerrera y los Sedos de Oliseda. Por Moñero se baja siguiendo una riega a El Arnao, en plena Canal de la Jerrera, es decir, a la base de la elevación tan llamativa, que ntiene forma de herradura y que es El Corralón. Encima de él están los Sedos.
Si no te refieres a este camino, dame bien el detalle del camino y dónde empieza.
Saludos.
No sé si te refieres a la senda que se desgaja del Camino de las Vacas en el Valle Lladreda. Si es así, éste sube por la Cuesta Lladreda hasta el Colladín de la Riega (1.170 m.). Viene después la Traviesa La Estaquiella, que es el paso que seguían los pastores de Mesones para llegar a Moñero (1.125 m.). Aquí está El Picarato, una roca que parece un dedo retorcido. Desde esta antigua majada se ve perfectamente toda la Canal de la Jerrera y los Sedos de Oliseda. Por Moñero se baja siguiendo una riega a El Arnao, en plena Canal de la Jerrera, es decir, a la base de la elevación tan llamativa, que ntiene forma de herradura y que es El Corralón. Encima de él están los Sedos.
Si no te refieres a este camino, dame bien el detalle del camino y dónde empieza.
Saludos.
-
- Mensajes: 391
- Registrado: Vie Sep 14, 2007 2:53 pm
Cima este de El Cueto los Cabritos
CIMA ESTE DE EL CUETO LOS CABRITOS
La coronación de la cumbre oriental de esta torre es fácil pero arriesgada.
Desde los campos de Las Arrayadas se llega a ella por un canalizu [pequeña canal estrecha] que surca su cara sur y asciende con pasos de segundo grado, primero en línea recta hacia arriba y después torciendo en diagonal hacia la derecha, lo que conduce a una especie de brecha localizada ya en la cresta cimera.
Desde ésta queda un corto tramo hasta lo más alto de ese pico este (tiene dos cimas gemelas), de primer grado pero muy peligroso debido a lo descompuesto de la roca, por lo menos así estaba el 3 de setiembre de 2005.
Ramón
La coronación de la cumbre oriental de esta torre es fácil pero arriesgada.
Desde los campos de Las Arrayadas se llega a ella por un canalizu [pequeña canal estrecha] que surca su cara sur y asciende con pasos de segundo grado, primero en línea recta hacia arriba y después torciendo en diagonal hacia la derecha, lo que conduce a una especie de brecha localizada ya en la cresta cimera.
Desde ésta queda un corto tramo hasta lo más alto de ese pico este (tiene dos cimas gemelas), de primer grado pero muy peligroso debido a lo descompuesto de la roca, por lo menos así estaba el 3 de setiembre de 2005.
Ramón
- Tresconcejos
- Mensajes: 1393
- Registrado: Lun Nov 24, 2003 7:58 pm
- Ubicación: 43º13'15"N 5º37'44"O
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 23 invitados