Mensaje
por Pepe García » Mié Mar 26, 2014 4:10 pm
Bueno, pues tenía yo razón sobre lo del famoso y arteramente retorcido "derecho a decidir". El Tribunal Constitucional ha dicho que, basándose en el Artículo 2 de la Constitución Española, "ninguna parte de España puede hacerse acreedora a una soberanía que compete al pueblo español en su conjunto". ¡Claro!
Realmente no estuvo mal aquella constitución que hicimos en 1978 los de mi generación y aledañas, viniendo de donde veníamos.
Alguna cosa tiene mejorable. Para mi, la primera (que fue lo que menos me gustó de ella cuando la voté) lo de la monarquía, esa institución anacrónica y antidemocrática, que el tiempo nos ha ido diciendo para lo que vale.
Sobre las autonomías, que nos van mostrando también su valía, habría bastante que hablar y corregir. Sobre todo en ciertas competencias, como la de Educación, empleada por algunos para adoctrinar y volver a unos españoles contra otros. Desde luego yo ODIO cordialmente (quiere decir -para que nadie lo interprete mal- de corazón, desde las entrañas) a esta gentuza que, en lugar de resolver los problemas de la gente, crea problemas donde no los hay en beneficio propio. Me parece una especie sumamente dañina.
Resulta ilustrativo y entretenido (sobre todo si es con dibujos de Forges) volver a leer nuestra Constitución. Se aprenden cosas. Por poner sólo un ejemplo, cuando dice -hablando de los partidos políticos- que "su estructura y funcionamiento interno deberán ser democráticos". Ja, ja. También dice que "los poderes públicos regularán la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación". Ja, ja. Se aprenden, se aprenden cosas.