Lo dice, Esla, lo dice. Suelen gustarme tus opiniones y además coincido mucho con eso de "individualista de alma"Esla escribió:Y a pesar de ser una individualista de alma...yo estoy de acuerdo contigo. Lo que no sé si dice mucho a tu favor

Mitxel, cuando alguna vez mis amigos me señalan que en otra ocasión había opinado distinto sobre algún tema se lo agradezco mucho, porque me horroriza pensar que a lo largo de mi vida pueda pensar siempre lo mismo sobre las mismas cosas, pero desgraciadamente este no va a ser uno de esos casos.
Ya lo ha dicho en parte Esla, pero voy a tratar de precisarlo un poco más.
No es lo mismo el nombre de algo muy particular de una zona al nombre de otra cosa muy genérica y común. En el primer caso es fácil que su nombre sea sólo aquél con el que se lo conoce en esa zona (en el idioma que sea) y en el segundo caso en cada idioma suele denominarse de formas distintas.
Ejemplos de lo primero:
"Picu Urriellu" ¿Cómo lo llamaríamos en español (o castellano)? ¿Pico Urriello?


"Jou Lluengu" ¿Se le conoce fuera de la zona por otro nombre? No. ¿Lo llamamos "Hoyo Largo"?

"Llampa Cimera" ¿Tiene entidad fuera de la zona como para llamarla "Pendiente de Arriba" o algo así?

Ejemplos de lo segundo:
"Francia", "Estados Unidos", "Lérida", "Gerona", ... Entes con suficiente entidad fuera de su zona para recibir el nombre que se les dé en cada lengua propia. Sigo creyendo que es una estupidez referirse a ellos, hablando en español, como "La France", "United States", "Lleida", "Girona", ... De la misma forma, ellos llaman a nuestro país "L'Espagne" y "Spain", respectivamente. Y los catalanes, hablando en catalán, "Espanya", creo.
Quizá me faltó, cuando hablé del tema, hacer una matización. Cuando es un francés el que habla de su país, aunque esté hablando en español (arrastrando las erres, claro) me parece normal que se refiera a él como "La Fjans". De la misma forma, cuando un catalán habla en español (siguiendo con los mismos ejemplos) no me parece raro que diga "Lleida" y "Girona". Pero que lo digan el resto de españoles sin que estén hablando en francés o en catalán me sigue pareciendo estúpido.
De la misma forma, a mi se me puede escapar fuera de Asturias decir cosas como "horru" (hablando de un hórreo) o "Xixón" (hablando de Gijón), pero me parecería ridículo que alguien que no fuera "asturianu" (ya se me escapó otra), hablando con seriedad y fuera de Asturias, dijeran "horru" y "Xixón", cosas que tienen entidad fuera de Asturias y nombres en castellano.
O sea, que sí diré "Picu Urriellu" e "Invernales del Texu" cuando hable o escriba sobre ellos en castellano. No conozco, porque no creo que existan, sus nombres en castellano (también conocido, sobre todo fuera de España, como español).
Espero que esté claro. Yo creo que es tan evidente como que yo tengo derecho a decidir sobre la independencia de Cataluña, que era a lo que íbamos.