Este pico, constituye en si mismo un mirador excepcional del Macizo Central y es punto de unión de las tres provincias que comprende el Parque Nacional; Asturias, León y Cantabria.
Completaremos nuestro itinerario, pasando por el collado de Horcados Rojos y la Torre del mismo nombre, con 2.502m de altitud.
Al regreso, pasaremos por el pintoresco refugio de Cabaña Verónica, que situado a 2.325m, se convierte en el segundo refugio guardado más elevado de la Península Ibérica, tras el
refugio de Poqueira (ver aquí), en Sierra Nevada, que se encuentra a 2.500m.


Para ello, nos desplazamos hasta la localidad cántabra de Fuente Dé, donde cogimos el teleférico a la estación superior de "El Cable" situada a 1.834m.
Vistas de la estación de El Cable, desde Fuente Dé
Panorámica desde la estación de El Cable
Desde la estación de El Cable, tomaremos la pista que se dirige al Hotel Refugio de Áliva, hasta llegar a la Horcadina de Covarrobres.
Vistas nada más comenzar la pista a la salida de la estación de El Cable
Vistas desde la pista camino de la Horcadina de Covarrobres
Al llegar a la altura de la Horcadina, seguiremos el camino de nuestra izquierda en dirección a Horcados Rojos.
Camino a seguir llegando a la Horcadina de Covarrobres
La pista continúa hasta llegar a La Vueltona.
La Vueltona es una zona donde la pista realiza un cerrado giro a la izquierda, y desde ese punto, parte un visible e hitado sendero que hasta Horcados Rojos, no ofrece posibilidad de pérdida.
Por la pista camino de La Vueltona
Vistas desde el camino
Camino a seguir tras llegar a La Vueltona
Vistas al refugio de Cabaña Verónica desde el camino
Señal que indica el camino a La Canalona, por la derecha. Nosotros seguimos de frente.
Panorámica desde el camino a Horcados Rojos
Antes de llegar a Horcados Rojos, parte una sucesión de hitos a nuestra izquierda, que nos indica el camino a seguir hacia el pico Tesorero.
Camino a seguir hacia el pico Tesorero
Vista atrás una vez tomado el desvío. En rojo camino que seguimos. En amarillo camino que seguiremos a la vuelta para subir a la Torre de Horcados Rojos.
Nada más tomar el desvío hacia el pico Tesorero, coincidimos con Belén, una intrépida montañera cántabra, que se dirigía en solitario a la cima del Tesorero y haríamos juntos el resto del camino hasta alcanzar la cima.
Alcanzando a Belén nada más tomar el desvío
Vistas de dos montañeros en la Torre del Hoyo Oscuro, con los que hablamos en El Cable.
La subida al pico Tesorero se encuentra perfectamente hitada y aunque tiene algunos pasos en los que puede ser necesario el apoyo de las manos, no presenta grandes dificultades.
Solamente en su parte final, existe un pequeño tramo de trepada sencilla y con buenos agarres, que podría ser evitada dando un rodeo por su parte derecha, aunque ello implicaría transitar por un terreno algo más aéreo.
En nuestro caso optamos por trepar la sencilla canal.
Superando un primer tramo en el que se hace necesario el apoyo de las manos
Panorámica al Este camino del Tesorero
Vistas al Sur
En rojo el recorrido realizado a la ida y en amarillo la variante que hicimos a la vuelta
El resto de la ruta detalla + acceso al track-gps y más información en el mismo blog:

http://cotoyapindia.blogspot.com.es/201 ... rojos.html