Después de unos minutos de charla, saludos y abrazos logramos organizar a la gente para la foto oficial, este año me ha correspondido el “honor” –por el trabajo posterior que conlleva- de ser el fotógrafo oficial del evento y “soportar” las duras exigencias de la organización para la captura de los momentos importantes.

Partimos con el sol a la espalda, y una temperatura envidiable en dirección a las vegas de Sotres, tranquilamente por la pista en un primer momento, para posteriormente inventarnos un camino a la derecha del río Duje, mucho más bonito y entretenido. Ya comenzábamos a ver, con cuenta-gotas, algún corredor acometiendo la dura subida por la canal de Jidiellu.

[La niebla jugando por las faldas de Las Llacias]


[Desde el comienzo ya se veía nuestro objetivo del día, El Escamelláu]

[Puntiagudos son la Cuchella de Frenidiellu y el Cuetu’l Ubre]

[Cruzando el Río Duje]


Después de unos minutos en reagrupándonos en las Vegas de Sotres estuvimos hablando con los organizadores de la Travesera del punto de control situado en este mismo sitio, incluso con nuestro buen amigo Tomás, que habiendo tenido que retirarse en Caín se había trasladado hasta aquí y pudimos disfrutar de sus impresiones sobre la dureza de la prueba. Me comentaba uno posteriormente que este año no habían necesitado poner el avituallamiento en el collado del Valdominguero. Sin duda el día nuboso y fresco ayudo a muchos a sobrellevar lo complicado del recorrido.
Comenzamos la progresión ascendente por el Valle de las Moñetas, parándonos cada poco para animar y apoyar a los poquitos corredores que a estas alturas de la mañana iban llegando, apenas 15 o 20 habrían pasado ya por esta zona.



[Una mirada atrás al Oriental, la niebla daba muchísimo juego]


[Zosser asomando entre retazos de niebla, tuvimos muchos momentos “ventaneros” en los que las nubes nos dejaban bonitas estampas, como esta de la zona del Peña Castil]


[El grupo reagrupado, la niebla nos dio esta bonita tregua que no dudamos en aprovechar para retratarnos]

[Pasando por el margen derecho del Llau Vieyu]

[En todo el recorrido se nota que estamos en pleno apogeo primaveral, seguro que alguien más entendido sabrá poner nombre a esta bonita flor]
Tras unas horas muy entretenidas llegamos a uno de los momentos especiales del día. De repente asoma delante nuestro las limpias aguas de El Pozu Las Moñetas. Aprovechamos el reagrupamiento para picar algo y deleitarnos con la belleza del paraje. Tras el breve descanso el bloque principal del “rebaño” pastoreado por Fernando y Nacho progresó hacía el Oeste sin ganar demasiada altura en dirección a una canal, el Vallellón, para ascender a la directa hasta la Horcada de Los Grajos –nombre muy acertado por cierto, una gran cavidad en su punto más alto proporciona cobijo a unas cuantas parejas de esta familia de aves-. Por nuestra parte –Miguelín, Ricardo y yo- subimos progresivamente rodeando El Pozu, dándonos unas vistas superiores del resto de compañeros y ampliando la perspectiva de la zona, incluso facilitando la toma de instantáneas de pasos clave de la Travesera, como el de la Collada Bonita, por el que ya se veía un goteo interminable de corredores, más de 300 este año según comentaban.

[Precioso y bien cargado de agua El Pozu Las Moñetas]

[Vista general al Este, la niebla dejaba ver a duras penas Cuchallón de Villasobrada, Collada Bonita, Torre del Oso…]
[Un acercamiento a Collada Bonita nos daba esta impresionante perspectiva del paso de los corredores]

[En un momento levanta un poco la niebla y sale el sol…]

[Nacho, después de acercarse a ver si estábamos vivos o que, progresando por el Vallellón].
Por fin llegamos a nuestro objetivo, El Escamelláu, desde el que, a pesar la la juguetona niebla, pudimos tener una visión fantástica de todo lo que nos rodeaba, incluso los Puertos de Áliva allá abajo. Foto de grupo de rigor y posterior descenso rápido a la Horcada de los Grajos para disfrutar de una sabrosa comida, buenos ingredientes traían muchos, quesos, chorizos caseros, vino… Los paladares temblaban del gozo.
Video:http://www.youtube.com/watch?v=E5XlZZ9zN44 (por si no carga el de aquí abajo)...

[Foto de grupo en la cima, de fondo Tiros de Santiago, Collada Bonita, Torre del Oso…]

[Paredón del Albo (o Pico de la Marta Navarra, al que subí posteriormente), Cueto de la Cuadra (o Pico de Juan de la Cuadra, según otros mapas), La Garmona…]

[Nandi y Christian, al fondo el Valdominguero]

[Hotel de Áliva, Peña Olvidada, Peña Vieja…]

[Mirando al Oriental]

[El Escamelláu desde el Paredón del Albo, abajo a la izquierda el grupo comiendo en la horcada]
(Continúa en el siguiente mensaje...)