De las Colladetas a la Morra: una de cal y otra de arena.
http://www.foropicos.net/viewtopic ... colladetas
Un primer intento sin éxito de subir a la Torre de las Colladetas.
De las respuestas y comentarios que se dieron a ese reportaje ya se vió que no andaba descaminado y que, según Carlitos y Nesi, había una subida factible por el lado de la Collada Bonita. El germen de otro intento ya estaba sembrado.
Hace un mes me enviaron un correo en el que explicaban la subida por la canal del lado de la Morra.
El correo me lo mandó Alfonso M.P., del Grupo de Montaña Esmoes, al que le doy las gracias desde aquí por el detalle.
Tenian el vídeo (de fotos) en su página de Youtube (aunque ahora he mirado y ese video no está):
http://www.youtube.com/user/grupoesmoes#p/u
El germen crecia y ya tenia nuevos brotes.
Pues no quedaba mas remedio que volver a hacer otro intento ahora que todavia hay tiempo.
No me pareció prudente ir sólo y hablé con Niblap, ya compañero de otras expediciones invernales. No tuve que agitar mucho el cebo, sólo con enseñarlo un poco le incó el diente sin dudar

Y para allí nos fuimos el sábado 17. Un dia espectacular.
Itinerario normal desde Pandébano y la Canal de la Celada.
El paisaje de Picos con un dia así es expléndido y también de sobra conocido, así que me limitaré al meollo.
Estamos en la collada de la Celada a las 12 de la mañana con el objetivo a la vista.



El primer intento lo hacemos buscando la canal del lado de la Morra y para ello subimos a la collada de ese lado (en amarillo). La subida normal es por donde indico la bajada pero nos confundimos de canaleta y terminamos subiendo por una repisa muy guapa.

Una foto de la repisa desde arriba.

Llegamos a la collada y observamos el panorama.

¿Y de verdad se sube por ahí?. Sigo sin verlo claro

Se trata de bajar un poco desde la collada para atravesar en horizontal hasta una roca que llamamos la tortuga y acceder por ahí a la canal.

La travesia ya la veo delicada


Y la primera parte de trepada en la canal también me parece muy expuesta


Esto es demasiado para mi así que, despues de deliberar, decidimos dar la vuelta. Bajamos.
No nos damos por vencidos y vamos a ver por el lado de la Collada Bonita.
Según pasamos por abajo otra mirada hacia la canal. Vemos la roca de la tortuga y la continuación de la canal hacia abajo hasta una plataforma donde te dejaria un rapel de bajada.


Nos llegamos hasta la collada Bonita y lo intentamos por ahí, según el croqis rojo de la foto 4.
Trepamos paralelos al diedro hasta una zona donde la pared se empina y se convierte en muro, mas o menos a la altura de la horcadina del diedro.
Aquí hay que hacer una travesia horizontal hacia esa horcadina del diedro.

Este debe de ser el paso mas delicado. Una leve repisa permite el paso pero tiene un tramo de 1,5 m en donde desaparece la repisa y queda un paso de pura adherencia (rojo). Los agarres de manos también desaparecen en esa zona (amarillo). Es un paso de confianza. Pablo pasó muy bién, yo necesité algo de persuasión

Es todo este tramo, desde abajo, no pudimos asegurar, no hay donde poner nada.

Ya estamos en la canal que desemboca en la horcadina. Hay que superar un bloque empotrado saliendo hacia la derecha y ya llegamos a la horcadina.

Aquí hay un cordino en un puente de roca para asegurar. Está por encima de la horcadina y no por debajo como pintaba carlitos en el croquis.

Tenemos ahora una arista muy aerea y con roca rota, así que decidimos asegurarla.

Después va un tramo horizontal y otra pequeña trepada hasta debajo del bloque cimero donde hay otro tinglado para asegurar.

A la cima de uno en uno que está muy chungo.


Estos picos yo nos los disfruto en la cima, estoy demasiado tenso.

Decimos bajar por la canal que habiamos intentado al principio ya que sabiamos que tenia puntos para asegurar rapeles.
Primer rapel desde el tinglado que está debajo del bloque cimero hasta la plataforma de inicio de la canal. llevabamos cuerda de 50 m y sobra bastante.


Segundo rapel, desde la paltaforma anterior hasta un punto intermedio.


Hay otro tercer rapel desde ese punto intermedio hasta donde muestra la foto.

Aquí, con los 50 m (25 de rapel) se llega justito, hay que soltarse un par de metros por encima pero sin problemas.
Ahora si disfrutamos de verdad de lo que acabamos de hacer.
Un dia muy intenso.

Saludos.