Aguja La Señora del Tío Toribio (no se cuantos años después)

Rutas y actividades en Picos de Europa y entorno. Sólo actividades. Para preguntas e información, dirigirse al foro general "PICOS DE EUROPA".
Reglas del Foro
Este foro, es exclusivo para publicar reportajes. Para hacer preguntas o informar sobre el tema, utilice el foro general "Picos de Europa".
No se admiten actividades que sean un link a otra dirección distinta a Foropicos o Picoseuropa, a menos que sean un complemento del publicado aquí (y no al revés).
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas y entre todos conseguiremos un foro mejor organizado. Muchas gracias.
Avatar de Usuario
burrito blanco
Mensajes: 303
Registrado: Lun Ago 14, 2006 3:12 pm
Ubicación: Aviles

Aguja La Señora del Tío Toribio (no se cuantos años después)

Mensaje por burrito blanco » Mié Ago 23, 2023 9:30 pm

.

Conozco esta aguja desde hace más de 40 años. Teníamos apenas dieciséis y estábamos en nuestro primer curso de escalada en Collado Jermoso. Por aquel entonces, año arriba o abajo, creo recordar que apareció la primera edición de la Guía de Escaladas de los Picos de Europa, que incluía una reseña de esta aguja (que ahora me permito reproducir).

TOR1.jpg
TOR1.jpg (127.96 KiB) Visto 1472 veces

Pero no conocí la historia de la primera ascensión hasta que ésta no apareció publicada por Alberto en el foro (año 2004): viewtopic.php?t=4714

TOR2.JPG
TOR2.JPG (15.11 KiB) Visto 1472 veces

Y reconozco que ésta fue siempre una actividad de mi listado B, de esas de "tendremos que ir algún día". Pero resulta que "algún día" llegó de repente a mediados de este mes de Agosto. La primera vez que yo pisaba Picos este año.

Aparcamos sin problemas junto a la fuente en Cordiñanes y comenzamos a caminar sobre las 8:30 horas. No encontramos apenas gente en el camino, ni para subir, ni en el descenso. La verdad es que nos llamó mucho la atención, tratándose de un domingo de Agosto con una meteorología increíble.

TOR3.JPG
TOR3.JPG (157.84 KiB) Visto 1472 veces
TOR4.JPG
TOR4.JPG (57.88 KiB) Visto 1472 veces

Entre las dos alternativas de aproximación, optamos por ganar altura desde Asotín, por el camino que lleva a la Vega de Liordes, hasta encontrar el momento de entrar lateralmente hacia el promontorio donde se encuentra la aguja.

TOR5.JPG
TOR5.JPG (64.07 KiB) Visto 1472 veces
TOR6.JPG
TOR6.JPG (122.59 KiB) Visto 1472 veces

Sin apenas problemas, llegamos a la pequeña horcada a la derecha de la aguja. Un lugar muy agradable a la sombra, bajo la atenta mirada del Friero. A su derecha, la Punta Bárbara parece asomarse para vigilar lo que hacemos. ¡Que buenos recuerdos!

TOR7.JPG
TOR7.JPG (112.1 KiB) Visto 1472 veces

La inquietud por entrar en la vía nos hace no esperar ni un minuto. Nos hemos acercado por el lado contrario y no hemos podido ver en vivo la zona por dónde va la vía, pero no parece que sus 41 metros de prominencia se vayan a rendir fácilmente a este par de advenedizos.

TOR8.jpg
TOR8.jpg (246.48 KiB) Visto 1472 veces

Así que nos encordamos y nos encaminamos a la primera de las terrazas. Reunión muy agradable, también a la sombra de la cara NO, sobre dos viejos clavos (uno en mejores condiciones que el otro). Se puede reforzar fácilmente con un empotrador pequeño, de manera que uno ya se siente en disposición de afrontar lo que sea. Si alguien se fija en la foto, la reunión original tal cual está no está bien montada.

TOR9.JPG
TOR9.JPG (172.82 KiB) Visto 1472 veces

La llegada a la terraza es el único paso que requiere un poco de maña.

TOR10.JPG
TOR10.JPG (161.53 KiB) Visto 1472 veces

Y efectivamente. La disposición y el espíritu van a ser fundamentales a tenor de lo que tenemos encima de nuestras cabezas. Una “panza de burra” en toda regla (según la denominación de los aperturistas). j(: Ni que decir tiene que la foto es del descenso.

TOR11.JPG
TOR11.JPG (137.57 KiB) Visto 1472 veces

La terraza vista en perspectiva (foto que sacaríamos más tarde atravesando el Congosto).

TOR12.JPG
TOR12.JPG (146.47 KiB) Visto 1472 veces

Después de mirar y remirar, me permito la libertad de decidir en qué parte de la terraza prefiero dejarme los tobillos en caso de caída. Así que rechazo de plano salir justo por encima de la reunión (por donde suponemos salieron los aperturistas), ya que el desplome está completamente roto y no hay ni rastro de los supuestos clavos que se colocaron mediante paso de hombros.

Sea por donde sea, el primer paso para salir de la reunión tiene mucha tela. No hay pies para empezar a escalar. Así que, emulando a los pioneros consigo auparme pisando en la cadera de un sufridor que casualmente pasaba por allí. De la cadera paso a un apoyo decente para un pie, que ya me permite colocarme, empezar a escalar y emplazar un seguro en la fisura horizontal bajo el techo.

Otro seguro más a la derecha y salgo del desplome bufando y sufriendo bastante. Y por supuesto recordando a esos paisanos que sin pies de gato ni material eran capaces de estas hazañas. Mi “trabajo” fue de todo menos limpio y rápido. Y desde luego, no creo que dejara a mi compañero admirado. Admirado, en todo caso, por el desfase en la reseña de la vía. No quiero hablar de números arábigos, pero V grado a palo seco se nos antoja un poco escaso.

Selfi de mi compañero ilustrando la salida del techo. No hubo huevos a sacar una foto mientras yo escalaba.

TOR13.jpg
TOR13.jpg (167.55 KiB) Visto 1472 veces

Un poco más arriba, después de un pequeño tramo roto, encuentro otros dos clavos unidos por cordinos, en lo que parece una segunda reunión. Me descoloca un poco lo que veo (tan cerca de la anterior) pero me paró allí porque las cuerdas no me dejan avanzar. Desplome y cintas cortas son siempre una mala combinación (lo sabía, pero quería evitar a toda costa una mala caída sobre la terraza).

TOR14.JPG
TOR14.JPG (165.22 KiB) Visto 1472 veces

Refuerzo la reunión con otro empotrador pequeño porque con los clavos de la época anterior a Jesucristo nunca está uno tranquilo. Lo cierto es que te puede gustar más o menos el terreno en el que te mueves, pero normalmente las posibilidades de autoprotección van acompañando.

Miro hacia arriba y mientras aseguro pienso: si la vía sigue en vertical, este será un buen sitio desde donde bajarnos.

TOR15.JPG
TOR15.JPG (148.72 KiB) Visto 1472 veces

Tal cual lo pensé, se lo comenté a mi compañero que ha llegado muy rápido hasta donde estoy. ¿Cómo lo habrá hecho sin tener una buena cadera a su disposición? :lol:

Volvemos a mirar en la vertical y acordamos que merece la pena echar un vistazo en travesía hacia la izquierda, por intentar encontrar una solución a lo que tenemos encima de nuestras cabezas. Dice que no me escuchó decir lo de “si la vía sigue en vertical …” pero vaya si se lo dije. Y la verdad es que si hubiéramos puesto más atención en el relato de la primera ascensión, sabríamos que aquella era la travesía que denominaron “La Cabra Loca”.

Puede que todo sea fruto de los tiempos que corren. Un croquis te entra por los ojos, mientras que muchos tendemos a medio leer las cosas cuando tienen más de 20 líneas. O al menos a mí me ocurre con bastante frecuencia.

Lo cierto es que mi compañero sale en travesía (bastante rota, por cierto) horizontal hacia la izquierda. Desaparece de mí vista y comienza a ascender despacito, siempre con algo de tendencia a la izquierda. Terreno difícil de proteger en los primeros metros. Yo mientras tanto, me voy impacientando en la reunión. Pero suspiro aliviado en cuanto escucho que lo que sigue, aunque no se ve nada claro, se puede proteger. Y es que estamos en la vía sin saberlo y él ha llegado a la segunda terraza (bastante mas pequeña que la primera).

A partir de ese momento el avance es lento, pero continúa poco a poco. Yo no hago más que insistir en no pasar de largo ninguna oportunidad de autoprotección porque me estoy imaginando el percal (el primer desplome me ha dejado marcado para el resto del día).

Y cual será mi sorpresa cuando pocos minutos más tarde escucho: “cumbre”. No daba crédito. Me lo tuvo que repetir. Ni siquiera había tenido la sensación de darle la cuerda suficiente para llegar hasta arriba. Casi me apetecía salir inmediatamente de la reunión, en plan Juan Tomás Martínez, pero acabé esperando impaciente a que Kike reforzara el solitario clavo de la cumbre.

Y allá vamos. Mi turno. Resuelvo rápido la intriga que me está produciendo la travesía y llego a la otra terraza. Por encima de ella, el segundo gran problema de la ascensión, perfectamente asegurado por friends. No se puede pedir mucho más. Aunque en ese momento entiendo la lentitud de mi compañero en los últimos metros. Todo ello aderezado con que justo en la salida del desplome, en el paso más complicado, aparece una vieja clavija (quien sabe si de los aperturistas). Menuda alegría le produjo a Kike saber que no andaba perdido (si es que el término perderse es aplicable a una aguja tan esbelta). Este último tramo es mantenido y la graduación de V también le va algo justita.

TOR16.JPG
TOR16.JPG (114.47 KiB) Visto 1472 veces

Ultimo paso antes de la cumbre (un poco por encima del clavo), agradeciendo el sol en la cara y saboreando el éxito. Lo que empezó con muchas dudas se ha convertido en una ascensión de las que no olvidas fácilmente. ¡Cuántas veces habré pronunciado el nombre de esta cumbre en todos estos años!

TOR17.jpg
TOR17.jpg (214.65 KiB) Visto 1472 veces

Sentados tranquilamente al sol, empezamos a pensar en la bajada. El clavo de la cumbre se mueve y hay que deshacerse de todo el amasijo de cintajos y cordinos que cuelgan de él. Si no hubo parapente de por medio, nosotros diríamos la última ascensión a la aguja fue hace bastante más de 10 años. No obstante, nos descoloca un poco el hecho de que los cordinos que encontramos en la subida parecían bastante mas recientes (o eso, o su conservación se debe a que están en zonas completamente protegidas del sol).

TOR18.JPG
TOR18.JPG (134.66 KiB) Visto 1472 veces
TOR19a.jpg
TOR19a.jpg (188.1 KiB) Visto 1472 veces

Resuelto el tema con un nuevo clavo, nos volvemos locos mirando y pensando en que los hermanos Martínez ni subieron este tramo por donde lo hizo John y ni tampoco aseguraron sus pasos.

TOR19b.jpg
TOR19b.jpg (180.02 KiB) Visto 1472 veces
TOR20.JPG
TOR20.JPG (40.09 KiB) Visto 1472 veces

Y no tengo mucho más que añadir al respecto. En el relato está muy claro, pero no percibes completamente la hazaña hasta que no te das de morros con la realidad. ¡Que grandes! Y que pequeño puede llegar uno a sentirse ante el arrojo y la valentía de aquella gente. Me quedo sin palabras y asumo la lección de humildad.

Preparamos el primer rapel, con la tranquilidad de saber dónde hay otros dos para elegir después. Con 30 metros llegamos sin problemas a la primera terraza y repitiendo la misma longitud a una zona en la falda de la aguja que permite salir lateralmente hacia la horcada donde están las mochilas.

TOR21.JPG
TOR21.JPG (180.75 KiB) Visto 1472 veces
TOR22.jpg
TOR22.jpg (132.35 KiB) Visto 1472 veces
TOR23.JPG
TOR23.JPG (178.42 KiB) Visto 1472 veces

Son las 13:30 horas. Para cómo empezó el tema, hemos sido bastante rápidos. El resto de la jornada queda ya para reposo, fotos (muchas fotos) y tranquilidad. La vista de la aguja desde el otro lado es espectacular y hay que separarse bastante de ella para ver bien todo el recorrido de la escalada.

TOR24.JPG
TOR24.JPG (157.68 KiB) Visto 1472 veces
TOR25.JPG
TOR25.JPG (69.08 KiB) Visto 1472 veces
TOR26.jpg
TOR26.jpg (129.79 KiB) Visto 1472 veces

Volvemos por el lado del Argayo Congosto para enlazar con el camino de Jermoso, precisamente para fotografiar la cara que no veíamos en nuestra aproximación. A toro pasado, creo que fue algo positivo y negativo a la vez. Algunas perspectivas de la aguja te ponen los pelos de punta, pero al acercarnos por ese lado hubiéramos situado mejor la posición de las dos terrazas y quizá no hubieran surgido las dudas que tuvimos con la travesía (la que Juan Tomás se curro a pelo para poner un pasamanos). j(:

TOR27.JPG
TOR27.JPG (53.9 KiB) Visto 1472 veces
TOR28.jpg
TOR28.jpg (160.92 KiB) Visto 1472 veces

Ya se que me he extendido mucho con el relato pero es fruto de la emoción, ¡Qué barbaridad! ¡Que personajes! ¡Quien pudiera haber estado entonces allí! Pero mirando desde abajo; no os engañéis. :lol:

Espero que os haya gustado el reportaje tanto como a nosotros ascender a esta curiosa y "famosa" cumbre.

Saludos a todos. ;)
Última edición por burrito blanco el Lun Sep 04, 2023 7:10 pm, editado 2 veces en total.
"El problema del mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas"
Bertrand Russell

ricardo1000
Moderador_secreto
Moderador_secreto
Mensajes: 1500
Registrado: Mar Oct 12, 2010 5:08 pm

Re: Aguja La Señora del Tío Toribio (no se cuantos años después)

Mensaje por ricardo1000 » Jue Ago 24, 2023 2:32 pm

Hola
Se echaba de menos tus andanzas :mrgreen:
Muy buena esa labor de investigación, y esa nueva cumbre...
De todas maneras , esos clavos viejos la verdad es que dan un poco de cosa, asegurarse de ellos
Muchas Gracias por compartirlo

Avatar de Usuario
Dobra2
Mensajes: 2016
Registrado: Vie Sep 23, 2005 8:40 am
Ubicación: Aviles

Re: Aguja La Señora del Tío Toribio (no se cuantos años después)

Mensaje por Dobra2 » Vie Ago 25, 2023 9:58 am

Enhorabuena, Burrito kk2:) Vaya aguja guapa que os habeis subido, si señor, preciosa.
Digno de alabar tu espíritu y ánimo de seguir ahí en la brecha,deleitandonos con nuevas escaladas a picos chulos, chulos. kk2:) :D
A seguir.
Salu2
Los Dobra

Avatar de Usuario
Treparriscos
Mensajes: 991
Registrado: Sab Feb 04, 2006 10:15 pm

Re: Aguja La Señora del Tío Toribio (no se cuantos años después)

Mensaje por Treparriscos » Dom Sep 03, 2023 8:13 am

Gracias por el reportaje, burrito. Me ha gustado mucho kk2:) .

Y el relato original... sin palabras. Gracias también a Alberto por compartirlo.

Saludos.

Avatar de Usuario
Helio
Mensajes: 1789
Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:27 pm
Ubicación: Avilés

Re: Aguja La Señora del Tío Toribio (no se cuantos años después)

Mensaje por Helio » Lun Sep 04, 2023 6:27 pm

Bonita aguja Burrito. kk2:)
Tus andanzas siempre con esa dosis de incertidumbre, como una buena novela :D
Además de lo bueno del relato y de lo bonito de la aguja (no voy rematar con la tercera "B" de barata :mrgreen: ), queda claro donde está la aguja, porque recordarás la historia de los Dosmiles de donde la situaban algunos mapas kk33
Enhorabuena y gracias por compartir.
Hay dos clases de hombres: los que viven hablando de las virtudes y los que se limitan a tenerlas.
Antonio Machado

Avatar de Usuario
burrito blanco
Mensajes: 303
Registrado: Lun Ago 14, 2006 3:12 pm
Ubicación: Aviles

Re: Aguja La Señora del Tío Toribio (no se cuantos años después)

Mensaje por burrito blanco » Mar Sep 05, 2023 8:21 pm

.

Hola. No sabéis lo que os agradezco todos los comentarios.

Esta ha sido una aventura de esas que no planificas, viene como viene, y luego disfrutas de ella como si tu mismo hubieras hecho la primera ascensión a la aguja.
ricardo1000 escribió:
Jue Ago 24, 2023 2:32 pm
Se echaba de menos tus andanzas :mrgreen:
Cada vez tiene uno menos cuerpo y menos tiempo para andanzas de este tipo (ricardo1000). Y a vista de croquis, no pensábamos que se nos fueran a plantear dudas. Pero luego sobre el terreno, las cosas resultaron ser algo diferentes. Y es el día de hoy en que tengo la impresión de que los pioneros no subieron exactamente por donde indica M.A. Adrados. De ahí nuestras dudas en el tramo entre terrazas. Bueno, de ahí y de no haber leído el relato de Alberto poniendo los cinco sentidos.

Es una cumbre muy muy guapa Dobra2. Hay que reconocerlo. Y cuando la ves desde un cierto ángulo en el Congosto te parece inaccesible. Menos mal que entramos por el otro lado y así no nos entraron ganas de dejarlo para mejor ocasión. :lol: La verdad es que quedan, que yo sepa, pocas cosas así. Yo la comparo con la Pica Gobantes, otra ascensión que nos dejo ese sabor de boca agridulce mezcla de triunfo y baño de humildad.

Tu comentario Treparriscos me llena de satisfacción. Y te digo lo mismo que le escribí a ricardo1000 y es que creo que la vía que señala Adrados en su libro no es exactamente la original. Pronto os expondré mis argumentos y, si os parece, podemos debatir el asunto.

Helio La verdad es que casi nunca pretendo relatar incertidumbre y menos una novela, pero si uno se pone a escribir lo que le pasa por la mente cuando acomete algo así ...

Y me acuerdo perfectamente de la historia de los 2000 y la aguja mal situada según el IGN. En otras temas reconozco que he tenido mis dudas y mis errores, pero ésta siempre la tuve bastante clara. Me mostraron la aguja desde Jermoso hace muuuuuchos años (yo era joven e indocumentado) y su cumbre estaba por debajo de la cota del refugio. Poco había que dudar.

Pues lo dicho. Muy agradecido a todos vosotros. No dejare para muy tarde explicar porqué no me encaja la vía con el relato de la primera ascensión.

Saludos. ;)
"El problema del mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas"
Bertrand Russell

Avatar de Usuario
burrito blanco
Mensajes: 303
Registrado: Lun Ago 14, 2006 3:12 pm
Ubicación: Aviles

Re: Aguja La Señora del Tío Toribio (no se cuantos años después)

Mensaje por burrito blanco » Jue Sep 28, 2023 1:13 pm

.

Hola a todos y en especial a los interesados en este asunto.

Tal y como comentaba, aquí van algunas reflexiones que me han llevado a pensar que el itinerario descrito por M.A. Adrados en su libro no se corresponde exactamente con el de la primera ascensión. Me refiero a estos detalles:

A) La travesía a izquierdas entre los dos pasos clave (V) de la ruta es demasiado corta con respecto a la descripción de los primeros ascensionistas. Ellos hablan de un recorrido de casi 20 metros y la realidad es que con 30 metros de cuerda nosotros hicimos la travesía, llegamos a la cumbre y aún sobraba algo.

Toribio 1.JPG
Toribio 1.JPG (35.76 KiB) Visto 1073 veces

B) El segundo paso clave está descrito como un desplome que los ascensionistas superaron con un segundo paso de hombros, pero en el relato original no se habla de ello (a diferencia del primero).

Toribio 2.JPG
Toribio 2.JPG (44.43 KiB) Visto 1073 veces

Por otro lado, lo que nos encontramos nosotros en la vertical de la segunda terraza (ver foto) fue un tramo difícil, que se va complicando cada vez mas, pero que en ningún caso pide hacer un paso de hombros.

TOR16.JPG
TOR16.JPG (114.47 KiB) Visto 1073 veces

Y para rematar más aún mis dudas, no veo como se pueden sacar otras dos rutas alternativas a la de John Fowles partiendo de en esa segunda terraza.

Más bien me inclino a pensar que los pioneros en su travesía "La Cabra Loca" se colocaron más en la vertical de Asotin y desde allí finalizaron la ascensión por tres variantes diferentes. Desde la cumbre parece factible, aunque tiene un patio de coj....

Sea como sea, ole nuevamente sus huevos!!!

Ni que decir tiene, que esto no es una crítica para nadie sino simplemente una reflexión "après l'expèrience" que dicen los franceses. En algo hay que matar el tiempo entre salidas al monte. :lol:

Saludos.
"El problema del mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas"
Bertrand Russell

Responder

Volver a “REPORTAJES DE ACTIVIDADES EN PICOS”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados