Noche fría y despejada, por la mañana viento aún flojo a nivel del pantano de Riaño. Perfecto para esta panorámica entre el Pico Yordas y Burón.

Empezmos mal... a unos de nosotros se nos olvidó la mochila en casa (con pieles y todo...). No pasa nada, aprovechamos de alguna manera otro par de pieles y para arriba con las tablas en la espalda y una sonrisa.

La ruta más popular de la zona: subida por el valle de Valverde hasta el collado del mismo nombre y bajada al circo glaciar del Mampodre. En el valle de Valverde, cota de nieve más elevada de lo esperado con largo porteo hasta 1650. Desde el collado, bajada con buena nieve hasta la laguna de Mampodre en cota 1450. Foto desde el Cervunal (la laguna es visible pero poco reconocible y está indicada con la flecha)

El collado debajo de la Peña la Cruz (cumbre más elevada del macizo). Aquí empieza una de las mejores bajadas de la cordillera.

La cornisa en dirección Este es la gran característica de este collado. Se puede elegir el espesor para saltar o pasar sin mucha dificultad...
Luego es importante mantenerse pegados a las paredes rocosas de la izq. para no meterse en una zona de cortados.
[foto de Pablo L.]

Tramo central de la bajada: un largo tubo con pendiente constante y orientación NE. Lo mejor.

Parte final: la bajada hasta la laguna. ¿Se puede pedir algo más guapo?
[foto de Pablo L.]

Se acaba la nieve... Detrás, el fantástico tubo por el que hemos bajado. Queda una placentera caminada de 20 minutos por prados hasta Maraña.

Ya quiero volver...
