(Viene de: http://www.foropicos.net/viewtopic ... 74#p288474)
Esta ruta discurre por unos parajes preciosos de camino hacia Imlil. Se pasa por los pueblos bereberes en el valle de Azzaden, como Tizi Oussem y Aït Aïssa y con vistas hacia Tiziane. El descenso hasta Tizi Oussem por una senda preciosa entre un bosque de sabinas, algunas muy viejas. Esta ruta ya se hizo mucho más llevadera que las anteriores pues la máxima cota alcanzada son los 2.450 m. y recorrimos algo más de 13 km.
Salimos del refugio Azib Tamsoult sin madrugar, la mañana radiante.
Este valle, como siempre en el Atlas está lleno de terrazas de cultivo y chamizos de cabras y ovejas. Se cultiva sobre todo cebada aunque se están introduciendo ya muchos frutales. El árbol autóctono de la zona es el nogal.


Al poco de empezar la ruta se ven los distintos pueblos que abundan por el valle. Cada pueblo tiene su mezquita y tiene su cementerio, no puedo decir el nombre de cada uno de los que vimos, sólo los ya nombrados en el primer párrafo.




Atravesamos Tizi Oussem



Al salir de este se ve Aït Aïssa

Arriba a la izquierda Tzin`Tadat y el Bouguinoussenne y en el centro Tizi Oussem.

Otro pueblo frente a Aït Aïssa, creo que se llama Tiziane.



En Aït Aïssa comimos unos panes hechos en un horno como este.

Estaba buenísimo el pan.

A partir de aquí tiramos monte para arriba por una senda que lleva al collado de Tizi Oudite (2.220 m.) en donde nos estaban esperando las mulas con nuestro equipaje y la comida.
Aquí hay que decir que durante todos estos días teníamos nuestro propio cocinero contratado por Lahcen y nuestros muleros cuando hacían falta, al menos un mulero siempre. Incluso en los refugios nuestra comida la preparaba nuestro cocinero con la comida que ellos habían transportado, nosotros sólo portábamos nuestra mochila con lo necesario para la ruta, lo demás iba en las mulas. Mohamed, el cocinero, que hablaba un poco español, también nos trató muy bien con la comida, los guisos con que se acompañaban los platos de arroz, cous-cous, legumbres y pasta eran exquisitos, comida bereber a base de carne de cordero, pollo y ternera con abundantes verduras siempre preparadas en tajín y en cantidad más que suficiente, pues casi siempre sobraba.

Tras la comida continuamos la marcha hacia Imlil por una vereda muy poco marcada pero una zona más salvaje y alejada de las otras posibles.



Tras llegar a la cota más alta de la jornada damos vista ya a Imlil, pero todavía queda una buena bajada por ningún sitio ya que este descenso se hace sin senderos ni veredas ni nada, vamos baja por donde puedas.



Al llegar a M`Zik, el pueblo junto a Imlil donde Lahcen tiene su casa y como buen bereber al que la hospitalidad le es propia de su cultura nos invita a entrar en ella a descansar un buen rato y a tomar unas birras…



El mapa:

(Continúa en: http://www.foropicos.net/viewtopic ... 19&t=30853)