antecedentes:
en el año 2010, cuando realizábamos nuestras penúltimas compras antes de volvernos, conocimos a una "grupeta" de españoles a los que nuestro querido Mahesh iba a guiar por el trek de Lantang.
Saludos y comentarios sobre las diversas peripecias vividas se desarrollaron en la tienda de nuestro querido Pedro (Paspag), donde a la vez que podíamos adquirir algo de material de montaña, cambiábamos moneda muy favorablemente.
pasados pocos meses de aquel encuentro, en un afamado foro de viajes leo un comentario sobre Mahesh y dicha tienda. Atando cabos localizo a una de las personas que formaba el grupo y encima, jefaza del foro.
queridos amigos, nuestros administradores/moderadores son unos benditos, os lo digo yo viendo lo que se ve por ahí


Me identifiqué y a partir de aquel momento surgió una amistad ciber/telefónica que todavía perdura


Ellos tenían previsto viajar a Nepal y como yo tengo bastante disponibilidad en cuanto a elegir fechas, me añadí de "carabina" a la pareja y después de volar a Barcelona, emprendimos un nuevo viaje con el objetivo de realizar el trek del Manaslu, territorio menos explotado comercialmente en el país.
Sin "casi" contratiempos (maletas a las que nos cambiaron los documentos de facturación en Delhi; huelga en Nepal) volvimos a encontrarnos en territorio conocido, como en casa diría yo.
Luego de acomodarnos en el hotel dedicamos el día para darnos un paseo por Kath para alquilar algo de material; impregnarse de los olores a incienso; algún té (al que le guste


Después del consabido madrugón, nos desplazamos a la estación de autobuses para embarcarnos en un viaje por carretera....
Si en el 2010 con nuestro desplazamiento a Pokhara ya quedamos alucinados de las carreteras, formas de conducir, etc. etc. el viaje a Arugaht se convirtió en toda una experiencia, en mi caso, totalmente positiva. son de esas cosas que suceden y que enriquecen los viajes de una forma que se hace difícil olvidar.
Tomamos contacto con nuestro autobús local
clase "supra"

clase normal

aunque viendo cómo viajan otros.......

y por dónde se tienen que meter.....

el viaje discurre con normalidad. parada para comer nuestro primer dal bhat; paradas para recoger al personal. el autobús va cargándose de personas y material y el espacio se reduce a límites insospechados.
en una de las paradas, el ayudante de conductor, viendo cómo estaba el tema, dá un par de voces y toda la juventud local, a la parte superior del autobús, a airearse coñe......
prosigue el viaje y la carretera empeora poco a poco. los baches ya son tamaño XXL y piensas, esto ye tremendo.
"para que te quejes, toma". en un momento dado ves un desvío a la izquierda que se adentra por un camino abierto entre arboleda, vamos como los que hacen aquí en los montes para sacar madera y tienes una premonición: a que se mete por ahí. no, que no puede ser. que no puede ser? allá vamos. increible.
si hasta aquel momento la carretera era mala, el recorrido por el desvío lo superó con creces. y tú flipando en colores de cómo podía un autobús y con personas en el techo, desplazarse por allí. en algún momento el tema mejoró, viendo los trabajos por el camino, parece que están tratando de acondicionar el recorrido.
alguna muestra que pude sacar de las mejores zonas

encima ves que frente a ti se acerca otro autobús y aunque parece que hay espacio para pasar los dos

los conductores y sus ayudantes (golpeando el lateral para indicar la maniobra) consiguieron librar y pasar. aunque la verdad es que llegamos a "tocarnos" lateralmente.
en un momento que pude sacar la mano por la ventanilla

atravesando algún que otro campo sembrado llegamos a la población de Arugaht.
sorprende que por el tamaño de población, tenga un acercamiento tan "pintoresco", pero como dije, un aliciente de viaje.
una vez descargado todo el material y después de felicitar al conductor por semejante recorrido, buscamos nuestro alojamiento.
tengo que confesar, que no haciendo honor a mi nombre, tenía "untados" a los porteadores para que me colocaran en las mejores habitaciones de los hoteles/lodges y en el primer hotel:
aire "condicionado" a la velocidad del ventilador. otros no tenían ni cortinas



al día siguiente empieza la caminata, destino Lapubesi.


bonito árbol

haciendo gravilla manualmente

unos porteadores con los que coincidimos varias veces. menuda carga...

llegamos a Lapubesi en una jornada larga y calurosa. la verdad es que la luz de la "reserva" estaba encendida. justo a tiempo.
Una reconfortante ducha y una buena cena, lo resuelve todo. al día siguiente a Tatopani
saliendo de Lapubesi


largo puente colgante

y otro con instalación doble

guajes, la alegría de los treks

aquí a los burros los decoran con gusto

y llegamos a Tatopani sin contratiempos reseñables.
al alojarnos, el efecto "soborno" funciona. a unos los colocan a la izquierda (habitación a la que le falta un trozo de fachada a lo largo y encima con viento y lluvia...)

y a otro, en una habitación con vistas......

seguimos ruta camino de Jagat, por el camino una bonita roca moldeada por el río

he salido "guapa"? siiiii

un curioso acopio de madera

vistas

llegada a Jagat y acomodo. la instalación está bien, moderna....

aunque corría el aire.... cambié cien veces de cama para evitar la corriente y al final, una manta como "cortavientos" y se acabó parte del problema.

el día se entornó y la lluvia y el frío hicieron acto de presencia. al amanecer

una dulce sonrisa

por si hay alguna duda, aquí estamos

ángel
continúa en: http://www.foropicos.net/viewtopic ... 19&t=29332