http://www.foropicos.net/viewtopic.php?f=18&t=31325
14-05-2017: Zafra (6h40') - Almendralejo (16h30') - 41,5 Km (GPS) - 36,7 Km (Guía)
Antes de comenzar a andar, una nota sobre las distancias:
Observando al GPS de mi reloj he visto que cuando se está un rato parado, sin desconectarlo (lo que yo no hacía hasta que no se terminaba la etapa), el GPS va aumentando poco a poco la distancia, aunque uno no se mueva, seguramente porque está continuamente, por su falta de precisión, tratando de reubicarse, lo cual, para él, equivale a andar moviéndose continuamente. De modo que habrá más error cuanto más tiempo me paraba, por ejemplo a comer, y seguramente serán más reales las distancias “oficiales” que las mías. No obstante seguiré poniendo ambas.
Cuando comencé esta etapa no tenía nada claro hasta dónde iría (la maravillosa incertidumbre de la aventura), pero no estaba mal madrugar un poco más de lo habitual, por si acaso. De momento, la salida estaba fácil: por la calle perpendicular a la entrada del albergue, que se iría transformando en carretera que llevaría hacia Los Santos de Maimona.



La Torre de San Francisco, resto de un antiguo convento del siglo XV, que se ve desde lejos, se pasa junto a ella y se va dejando atrás:




Me fui cruzando con varios chavales que venían andando (mejor que en coche) de –me dijeron- una fiesta de San Isidro en Los Santos de Maimona.
Un ascenso hasta la Sierra de los Olivos –sería el punto más alto del día- y arriba un glorioso amanecer con vista sobre Los Santos de Maimona (¡cómo me gustan estos regalos que da el madrugar!):



Bajando, me adelantó el potente (y joven) belga Luc, que dejaba fácilmente atrás a sus acompañantes Tomás y Daniel:



Habría habido fiesta, pero estaba ya todo muy tranquilo: ni un alma (humana, supongo que los animales, especialmente los cerdos ibéricos, también la tendrán) a la vista:





Y atrás fue quedando el tranquilo y guapo Los Santos de Maimona:

No importa las señales que haya con tal de que sen claras (lo que resulta inquietante es cuando durante mucho rato no se ve ninguna):



A lo lejos (visto con el zoom de la cámara) lo que seguramente sería Villafranca de los Barros (otra cosa no podía ser), pero aún tardaría mucho en llegar:

Evidentemente, seguíamos en la fértil Tierra de Barros:

Precioso y solitario camino entre retamas:

Una sierra (esas montañas…) y un rebaño que me llamaron la atención:


Muy poco a poco, pero se iba acercando:

Olivos, que quizá peligraron por la posible (ya desechada) instalación de una polémica refinería (he visto distintas opiniones en Internet sobre ella). Buen aceite saldrá de estas tierras:


Continúa.