Precisamente la última vez estuve en La Ulaña (http://www.foropicos.net/viewtopic ... 17&t=24647) y me quedó pendiente subir el Castillo de Ordejón y recorrer otra parte de los cortados y llegar al punto geodésico de La Ulaña, así que para allá fuimos y de paso Minigyber visita por primera vez Las Loras.
Nos dirigimos a Ordejón de Abajo para comenzar la ruta y según llegabamos con el coche el Castillo de Ordejón captó nuestra mirada….., y no se por qué pero nos sentiamos observados por ella.
Salimos de Ordejón de Abajo por un camino en dirección al molino de Bernabé y seguiremos subiendo por el estrecho valle que se abré entre los sinclinales.

El hueco por el que subiremos.


Una vez que pasamos el estrechamiento giramos a la derecha para subir a la zona alta del primer corte de la Peña y acercarnos al Castillo de Ordejón.
Al noroeste podemos ver el Royo Cinto y toda la zona recorrida en la ruta de hace 2 años.
A la salida del pueblo una simpática perrita se unió a nosotros y nos acompañó durante toda la jornada. Se llama Luna y al asomarnos en este punto quedó tan sorprendida como nosotros con la imagen que estábamos viendo.
Ese bonito Castillo de Ordejón, al que se accede mejor de lo que parece por la zona derecha.
Aquí está Minigyber subiendo el primer tramo del Castillo de Ordejón.
Luego es una rampa herbosa.
Cumbre en el Castro de Ordejón y a nuestros pies el pueblo donde hemos dejado el coche y al fondo Peña Amaya, la reina de esta zona.

Una panorámica hacia el norte con Royo Cinto al norte y todo el murallón bajo el cual discurrió nuestra ruta de hace 2 años.

Un par de fotos de cumbre.
Desde arriba vemos el arco de piedra que queremos pasar a ver.
Ssí que toca bajar de aquí y dirigirnos a subir a la meseta de Peña Ulaña.
Dejamos atrás el bonito Castillo de Ordejón, que no dejaremos de mirar a cada paso.
Decidimos ir a buscar el mismo acceso de subida por el que subí la otra vez así que toca tomar dirección sur por el cinto y bajo los paredones.
Como ya he dicho…, no nos cansabamos de admirar el Castillo de Ordejón.
Bajo los paredones donde hay muchas buitreras como se puede ver por lo manchada que tienen la roca.
Llegamos a la canal de subida que nos dará acceso a la meseta superior de La Ulaña.
Desde arriba vemos que la Montaña Palentina todavía conserva bastante nieve.

Nos acercamos a ver el arco de piedra.
Aprovechamos el lugar para comer algo al remanso y luego nos ponemos en marcha en dirección al La Ulaña o Picacho Volantín, su punto geodésico con 1226m, que está lleno por antenas.
Fotos de cumbre en La Ulaña.
Al sur siguen los sinclinales tan abundantes en esta comarca.