Gracias por los comentarios.
Pepe García escribió:¡Qué curioso es eso de Las Tuerces! Había visto alguna vez alguna foto del "balcón" en algún folleto y no sabía de dónde era, ahora ya me hago una idea. Una pregunta: ¿Cómo ostras se sube a esa "mesa? ¿Hay algún truco en la parte oculta de la fotografía?
Si no me equivoco, en Mave hay un sitio donde se come muy bien. Y otra pregunta: ¿Es un sitio factible para ir con gente poco potente? (sin nieve, se entiende).
Gracias, frajam.
La Peña Mesa se puede subir muy bien justo por el lado contrario a la foto en que se nos ve arriba.
Como ya apunta PedroSL en la segunda foto casi se ve el truco en la derecha de la imagen.
Tiene una zona rota por la que trepar con facilidad y en el tramo más vertical dispone de 3 clavos que hacen posible la subida sin dificultad.
En esta otra foto se aprecia bien.
En estas otras dos fotos se puede apreciar mejor la subida y la zona de los clavos.

Abajo del pie derecho hay un clavo, en otro está pisando y el tercero queda cerca de su mano derecha. El pie derecho se encuentra en un pie perfecto para la subida que tiene la roca.
Otra imagen con la persona del centro en la misma posición sobre clavos y el pie en la roca.

Es un lugar para llevar a cualquiera, incluso con nieve (que es díficil pillar en esa zona ya que dura muy poquito tras una nevada), ya que este sábado subimos con gente que no sale a la montaña. 3 personas sólo me acompañan una o dos veces al año cuando hacemos algo facilito, y el resto parecido.
Como ya dije en mi anterior reportaje de Las Tuerces, es el lugar al que me gusta llevar a gente de todo tipo y he ido con edades entre los 5 años y los 70 sin costumbre a salir al monte y sin problemas.
Luego depende como construyas la ruta, ya que no es lo mismo hacer una circular como nosotros o subir simplemente desde Villaescusa de Las Torres hasta Las Tuerces y vuelta.
Si quieres más información sólo tienes que preguntar. Además le debo a Mozul datos sobre posibles rutas por la zona.