La batalla de Caloca

Foro general de Picos de Europa. Informaciones, preguntas,...de todo un poco.
Reglas del Foro
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas. Evitemos mensajes y argumentaciones repetitivos o ya expuestos y, entre todos, conseguiremos un foro mejor organizado.
Avatar de Usuario
majitobarreno
Mensajes: 825
Registrado: Lun Jun 14, 2004 5:26 pm
Ubicación: León - Sahagún
Contactar:

Re: La batalla de Caloca

Mensaje por majitobarreno » Jue Abr 16, 2009 7:46 am

No había visto en su día este hilo.
Es muy interesante Alejandro. Gracias por tu trabajo.
Cada día sabemos más y entendemos menos.

Avatar de Usuario
Map
Mensajes: 769
Registrado: Vie Dic 07, 2007 7:37 pm
Ubicación: Peña Grande, Madrid
Contactar:

Re: La batalla de Caloca

Mensaje por Map » Jue Abr 16, 2009 8:12 pm

Impresionante, tenía curiosidad por el hecho tras la conversación mantenida al respecto. Parece mentira cómo el tiempo borra las huellas de la historia, a pesar de lo impactante que pudo ser en su momento. Ánimo y a seguir investigando. Un abrazo para los dos,
El sueño va sobre el tiempo, flotando como un velero (FGL)
http://jgbarber.blogspot.com

elombre de A0
Mensajes: 940
Registrado: Sab Abr 01, 2006 11:58 am

Re: La batalla de Caloca

Mensaje por elombre de A0 » Vie Abr 17, 2009 2:26 pm

para los que nos gusta la historia, muy interesante la información que venís sacando en este post, no recuerdo si lo menciona don benito perez galdos en sus episodios nacionales, ya lo repasaré, y en la vida del aventurero aviranieta( o algo así ),de baroja, creo que algo decía...( o era al reves...)
alejandro,a la reflexión que escribistes en su día, sobre si seguimos con las guerras carlistas....antes de vergara, los absolutistas lanzaron su "paz por fueros",por lo que no tengo dudas que seguimos parecido.......(mientras que en europa se aburren,a nosotros, nos faltan 5 añitos para llevar dos siglos matándonos, 200 añitos rajándonos, tiroteandonos,colgandonos, fusilandonos, paseandonos,quemandonos, etc, no parecen que sean muchos pa aburrirnos, pues así seguimos..)
en fin, saludos

Pidense
Mensajes: 107
Registrado: Mar May 31, 2005 7:13 pm
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Re: La batalla de Caloca

Mensaje por Pidense » Vie Abr 17, 2009 5:36 pm

En 1845 se publicó un libro (casi contemporáneo a los hechos, por tanto) en el que se alude a la batalla de Vendejo aunque lo que se dice no aporta nada nuevo. El libro se puede leer íntegramente en Google Books. Se titula Panorama Español, crónica contemporánea y está enlazado a la página de la batalla.

Para llegar desde la zona palentina utlizarían el Camino Real y Las antiguas vías de comunicación de la Montaña Palentina, tan bien estudiadas en esa página.

Avatar de Usuario
A Díezriol
Mensajes: 3363
Registrado: Sab Abr 09, 2005 11:55 am
Ubicación: Cervera de Pisuerga

Re: La batalla de Caloca

Mensaje por A Díezriol » Vie Abr 17, 2009 9:32 pm

Gracias Pidense.

Efectivamente Google ha editado en PDF una serie de libros de la época que ayudan a desentrañar en líneas generales lo ocurrido en esos años de la década de 1830-1840.Uno de ellos es ese al que pones un enlace PANORAMA ESPAÑOL – CRÓNICA CONTEMPORÁNEA –OBRA PINTORESCA – Por una reunión de amigos colaboradores.

Y cuenta a grandes rasgos ese tema, sin datos precisos del recorrido. Al menos eso se desprende de estos párrafos;

Imagen

Imagen

Los detalles del recorrido son espaciadísimos- De Quintanilla de las Torres a Ezcaray hay la friolera de 125 km en línea recta, suponte cuantas vueltas por los caminos de entonces.

La llegada a Casas de Vegas (Casavegas actual) aparece sin más. En realidad he subido el tema, creo que lo digo, porque yo ando buscando la relación del Fuerte de Cervera mantenido por los liberales, con los movimientos de las columnas carlistas.

El mapa que citas. Tengo encuadrado uno en mi salón, copia de un ejemplar existente en la Diputación de Palencia y el trabajo es de mi amigo Vicente Basterra con el que colaboro puntualmente. Pero con todos esos datos no se aclara bien como establecen el Cuartel General en Bañes (el antiguo que inundó el pantano de Requejada) , sin pasar por Cervera, salvo (un objetivo a precisar), la presencia del Fuerte de Cervera en manos de los contrarios.

Imagen

Mi resumen anterior está sacado de Antonio Pirala, con su extenso trabajo sobre esos tiempos y también es de 1845, pero yo manejo los tomos publicados por TURNER/HISTORIA 16 en 1984, que es mucho más legible. El libro de Pirala es bastante más prolijo, tiene más datos, aunque sus topónimos dejan que desear.

Imagen

También la columna de Gómez y las persecuciones de Espartero tienen algo que ver con nuestras búsquedas y me ha llamado la atención la importancia que se da en todas estas historias al Puerto de Tarna y quizás escriba sobre ello.

Saludos.

Agridulce
Mensajes: 3
Registrado: Jue Oct 15, 2009 5:58 pm

Re: La batalla de Caloca

Mensaje por Agridulce » Jue Oct 15, 2009 6:25 pm

En relación con esta batalla,adjunto carta relatandola de primera mano.Saludos.
Adjuntos
PERROZO 9 ABRIL 1838 a.JPG
(76.89 KiB) Descargado 472 veces
PERROZO 9 ABRIL 1838 b.JPG
(77.49 KiB) Descargado 489 veces

Agridulce
Mensajes: 3
Registrado: Jue Oct 15, 2009 5:58 pm

Re: La batalla de Caloca

Mensaje por Agridulce » Jue Oct 15, 2009 6:26 pm

Añado la tercer cara de la carta.
Adjuntos
PERROZO 9 ABRIL 1838 c.JPG
(69.56 KiB) Descargado 471 veces

Responder

Volver a “PICOS DE EUROPA”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados