Historia de la Ruta del Cares
Reglas del Foro
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas. Evitemos mensajes y argumentaciones repetitivos o ya expuestos y, entre todos, conseguiremos un foro mejor organizado.
Aquí tiene las normativas generales. Por favor, respételas. Evitemos mensajes y argumentaciones repetitivos o ya expuestos y, entre todos, conseguiremos un foro mejor organizado.
Para J.J
Respecto a tu comentario de que deberían haber cuidado mas las construcciones porq no pegan con el entorno...Q crees q deberiamos vivir en cabañas de madera y paja para que peguen con ese entorno???Creo q debemos evolucionar un pokillo....
"Sólo el viento de las montañas sabe lo que hay tras ellas"
-
- Mensajes: 1096
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:08 pm
- Ubicación: León - Madrid
Re: Para J.J
No creo que quiera decir eso, Amets. Pero no me negarás que una casa con los muros exteriores en piedra caliza y madera y el tejado típico de la zona de teja roja es más apropiada que cada casa de una altura y de un coloramets escribió:Respecto a tu comentario de que deberían haber cuidado mas las construcciones porq no pegan con el entorno...Q crees q deberiamos vivir en cabañas de madera y paja para que peguen con ese entorno???Creo q debemos evolucionar un pokillo....
Que las subvenciones para arreglar la casa rural por pertenecer el pueblo a un Parque Nacional las pagamos entre todos los españoles y a algunos nos duele ver, después, que se construye y se destruye de todo y encima si te quejas parece que molestas
Crls
Carlos Gil
carlos.gilcachon@movistar.es
carlos.gilcachon@movistar.es
Estoy de acuerdo contigo invitado. Tu podrás hacer con tu casa lo q t de la gana y si tus vecinos o el ayuntamiento ponen algun impedimento pues vale eso es otro tema...pero que vengan aki con que no pegan o dejan de pegar con el paisaje.Q voy a tener que poner la ventana del color del arbol mas cercano???home no m fastidies!!!
¡¡¡y yo tb kiero q mi pueblo este fuera del parque!!!!
¡¡¡y yo tb kiero q mi pueblo este fuera del parque!!!!
"Sólo el viento de las montañas sabe lo que hay tras ellas"
- A Díezriol
- Mensajes: 3360
- Registrado: Sab Abr 09, 2005 11:55 am
- Ubicación: Cervera de Pisuerga
Resuelta la revisión satisfactoriamente y con cierta rapidez, acudo a ver el foro.
Y este tema llama en primer lugar mi atención.
Alberto, tengo que felicitarte por esa historia de la senda del Cares. Interesante en grado sumo.
Todo lo que sabía de ella no es nada comparado con esta exhaustiva relación. Con tú permiso voy a guardarla.
Otra gran información para todos. Estoy seguro que los miles de gentes que pasan por ahí haciendo miles de fotos, lanzando miles de exclamaciones sobre la ruta, desconocen esa historia. Yo el primero.
No sé si alguien lo ha apuntado, pero sí, que tantos miles de visitantes, deberían tener a las entradas de la senda, algo de esa historia, o toda ella en folletos turísticos.
Yo leía y coleccionaba con fruición los relatos que solían aparecer en los periódicos, (ABC creo) del marqués de Santa María del Villar en los años 40/50?, con aquellas fotos, las raras de color, las buenas en blanco y negro, todas interesante, alabando siempre la “Garganta Divina”.
Mira por donde, que con Luis Ángel la bajé en septiembre del 56. De ese paso conservo tres fotos que pongo, nada buenas, no sabía donde poner los ojos, además de pasar ya oscurecido la parte final.



Ya en los 60 acudí varias veces a Poncebos, en una de ellas (creo que el 64) con otros varios (miraba las cumbres, pero ellos preferían los valles), y en esa ocasión, acampados varios días, como estábamos al final de la carretera de entonces, subimos y bajamos la senda. De ello conservo algunas fotografías.


Esta foto no es mía y creo que se nota en calidad y formato. Sería de uno de los amigos alemanes que nos acompañaban. También creo que subimos ese día a Bulnes y ese es el puente de la Jaya.

Aún volvería otra vez en los setenta. Como las circunstancias fueron totalmente distintas la contaré en otro "post".
Saludos.
Y este tema llama en primer lugar mi atención.
Alberto, tengo que felicitarte por esa historia de la senda del Cares. Interesante en grado sumo.
Todo lo que sabía de ella no es nada comparado con esta exhaustiva relación. Con tú permiso voy a guardarla.
Otra gran información para todos. Estoy seguro que los miles de gentes que pasan por ahí haciendo miles de fotos, lanzando miles de exclamaciones sobre la ruta, desconocen esa historia. Yo el primero.
No sé si alguien lo ha apuntado, pero sí, que tantos miles de visitantes, deberían tener a las entradas de la senda, algo de esa historia, o toda ella en folletos turísticos.
Yo leía y coleccionaba con fruición los relatos que solían aparecer en los periódicos, (ABC creo) del marqués de Santa María del Villar en los años 40/50?, con aquellas fotos, las raras de color, las buenas en blanco y negro, todas interesante, alabando siempre la “Garganta Divina”.
Mira por donde, que con Luis Ángel la bajé en septiembre del 56. De ese paso conservo tres fotos que pongo, nada buenas, no sabía donde poner los ojos, además de pasar ya oscurecido la parte final.



Ya en los 60 acudí varias veces a Poncebos, en una de ellas (creo que el 64) con otros varios (miraba las cumbres, pero ellos preferían los valles), y en esa ocasión, acampados varios días, como estábamos al final de la carretera de entonces, subimos y bajamos la senda. De ello conservo algunas fotografías.



Esta foto no es mía y creo que se nota en calidad y formato. Sería de uno de los amigos alemanes que nos acompañaban. También creo que subimos ese día a Bulnes y ese es el puente de la Jaya.

Aún volvería otra vez en los setenta. Como las circunstancias fueron totalmente distintas la contaré en otro "post".
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 36 invitados